Inmobiliarias, Madrid Capital del Progreso | ABC
Para hablar de la iniciativa y del pasado, presente y futuro de la empresa y del estado del mundo del alquiler en piso compartido en nuestro país, nos recibe Antonio Mochón Ronda, consejero delegado de EXCEM SIR – HOMIII
En julio de 2018 salieron al MAB (Mercado Alternativo Bursátil), ¿cuáles fueron los motivos?
Profesionalizar una actividad sin referente en España que atiende a un mercado nacional e internacional, de jóvenes millenials, tanto estudiantes como jóvenes profesionales, que demandan calidad. Nuestro objetivo es aportar un valor diferencial de transparencia para el Inversor, además de la organización en procesos y gestión que el MAB exige cumplir. Salir al MAB significa que nuestro modelo de negocio funciona porque nos avalan los buenos datos auditados y un apoyo para nuestro modelo de negocio desde este organismo. Esta supervisión del MAB a nuestro trabajo ofrece una mayor confianza a los inversores.
EXCEM SOCIMI SIR es una inversión segura y estable, nuestra capacidad de generar rentas, aún en un proceso inmobiliario bajista, es muy sólida.
Este 2019 es el año de la expansión de HOMIII, ¿qué estrategia van a seguir?
HOMIII, en estos 2 años de actividad, ha conseguido posicionarse como un referente de calidad, atención al cliente, transparencia en la gestión y de profesionalización en el sector del alquiler. Todo ello nos permite expandir lo realizado hasta ahora a nuevas ciudades como Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Bilbao y otras plazas para atender a nuestros clientes.
HOMIII, en su estrategia, es un modelo de Co-Living especializado en el Piso Compartido, también realizamos esta actividad en Edificios completos, como en el caso de Madrid.
Han previsto una rentabilidad bruta del 7,5%, ¿este es el camino para conseguirlo?
Sí. En EXCEM SOCIMI SIR sabemos que podemos aportar mayor rentabilidad que una inversión residencial a nuestros inversores. En muchas ocasiones, en prensa o informes especializados, se dan ratios de rentabilidad que incluye la posible revalorización del activo, y nosotros nunca la incluimos, es decir, EXCEM SOCIMI SIR alcanzará una rentabilidad bruta del 7,5% sin incluir la posible revalorización de la cartera de activos que se han comprado y se comprarán en el proceso de expansión. EXCEM SOCIMI SIR invierte en activos residenciales, no dotacionales como son las residencias de estudiantes, por lo que damos mayor Renta.
¿Cuál es la previsión de pisos/habitaciones para este año?
El proyecto en su globalidad que hemos previsto tener en España es de 4.000 habitaciones en las principales plazas. No queremos tener un proyecto masivo en cantidad de cama, pero sí muy selectivo para un público que demanda calidad, atención y un valor añadido que si no es en nuestra marca no lo encuentran. Ese ha sido el éxito hasta ahora de HOMIII y seguirá siendo nuestra base estratégica.
¿Quién es vuestro cliente tipo?
Actualmente tenemos 2 tipologías: principalmente el estudiante, tanto de carrera como máster. Y por otra parte el joven profesional que ya es cliente como estudiante, y que ya representa más del 25% de nuestra cartera de contratos.
Uno de los datos que más llaman la atención es este 0% de morosidad, ¿a qué se debe?
Siempre llama la atención porque no es una inversión residencial tradicional y, por este motivo, es muy segura. En nuestro caso un estudiante es un joven que tanto la matricula de estudios como el alojamiento es un gasto familiar que se cubre plenamente y no existen impagos.
Y otro es este casi 100% de ocupación…
En el periodo de estudios es 100%, y debido a que tenemos muchos jóvenes profesionales, se amplía en los meses no lectivos. En los 2 años desde que arrancamos el proyecto, exactamente ha sido el 97,2%, como aparece en nuestro documento de incorporación al MAB.
Y queréis que los pisos sean más que para dormir, que sean un punto de encuentro y de contactos para el futuro, ¿se pueden escoger a los compañeros?
Siempre digo una frase a nuestro equipo, e incluso a nuestros inversores: “NO SOLO ALQUILAMOS HABITACIONES“, porque no entiendo nuestra actividad sin aportar valor añadido. Soy consciente que vamos a formar parte de la vida de nuestros clientes, quiero que recuerden sus vivencias en HOMIII con agrado. Quiero que recuerden su etapa en España con nostalgia. HOMIII será una parte importante de su juventud como estudiante o etapa inicial profesional.
¿Hay graduados que siguen alojándose en pisos de HOMIII?
Sí. Como decía, nuestra comunidad HOMIII la forman también jóvenes profesionales que se quedan en nuestros pisos cuando encuentran su primer trabajo. En nuestra página web tienen un blog donde cuentan sus vivencias y tienen un punto de referencia para encontrar otros pisos, en diferente ubicación, por ejemplo si lo desean, pero siempre con nosotros. En una encuesta que realizamos, la satisfacción de los clientes era del 90%.